top of page

Abogados y firmas de la Red Legal Iberoamericana consolidan su liderazgo en Chambers Latin America 2026

  • Foto del escritor: RLI
    RLI
  • 8 sept
  • 6 Min. de lectura

ree

Las firmas de la Red Legal Iberoamericana obtuvieron destacados reconocimientos en la guía Chambers Latin America 2026, reafirmando su liderazgo regional. Entre ellas se encuentran TCA Tanoira Cassagne (Argentina), HRSA Sociedad de Abogados (Brasil), Esguerra JHR (Colombia), HD Legal (Chile), Noboa, Peña & Torres (Ecuador), Sainz Abogados (México), Lovill (Panamá), Rubio Leguía Normand (Perú), QA Legal (República Dominicana) y Bragard (Uruguay). Estas firmas sobresalen en áreas clave como Banca y Finanzas, Corporativo, Resolución de Disputas, Energía, Bienes Raíces y Labor & Empleo.


La reconocida firma británica Chambers & Partners, especializada en clasificar a las mejores firmas y abogados en 19 áreas de práctica, publicó recientemente su prestigiosa guía legal Chambers Latin America 2026. En esta edición, queremos celebrar y reconocer el esfuerzo de todas las firmas y abogados que obtuvieron una destacada clasificación y que forman parte de la Red Legal Iberoamericana.


Esta distinción sin duda refleja el papel que cada una de las firmas y sus abogados juega en el desarrollo y fortalecimiento del panorama legal en los distintos países de Latinoamérica. A continuación, presentamos un análisis detallado de las firmas y abogados que han destacado en esta edición, sector por sector y país por país.



Argentina


ree

La firma TCA Tanoira Cassagne se alzó en la Banda 3 en el área de Banca y Finanzas. Los abogados reconocidos en esta práctica son Alexia Rosenthal, Banda 1; Jaime Maria Uranga Rueda, Banda 4; Rocio Carrica, Banda 4; e Ignacio Criado Diaz, como Up and Coming.


Otra área en la que destacó la firma es Corporativo/M&A, que obtuvo la Banda 5, mientras que en Labor & Empleo se alzó con la Banda 3. Pablo Mastromarino obtuvo la Banda 1, mientras que Ezequiel Peña y Mora López Petit, destacan como Associates to watch.



Brasil


ree

El abogado Luis Gustavo Haddad, de la firma HRSA | Sociedad de Abogados, se alzó con la Banda 5 en el área de Corporativo/M&A. Por su parte, Mauricio Vedovato se posicionó en la Banda 5.


La firma también se posiciona en la práctica de Bienes Raíces con Thomaz Henrique Monteiro Whately, quien clasificó en la Banda 4. En Impuestos: Litigios destacó Mauricio de Carvalho Silveira Bueno, en la Banda 5.



Colombia


ree

El despacho Esguerra JHR clasificó en la Banda 1 en el área de Competencia/Antimonopolio. En este sentido, Alfonso Miranda también se alzó en la Banda 1 de esta misma área. Andrés Jaramillo Hoyos obtuvo la Banda 2, mientras que Daniel Beltrán se ubicó en la Banda 4.


En el área de Resolución de Disputas, la firma clasificó en la Banda 4. Juan Carlos Esguerra se alzó como senior statespeople y Felipe Piquero Villegas clasificó en la Banda 4.


En Resolución de Disputas: Los Árbitros Más Demandados, Juan Carlos Esguerra destacó en la Banda 1.


En Impuestos, Esguerra JHR destacó en la Banda 3 y Jairo Higuita se alzó en la Banda 4.


En la práctica de Derecho Público, el despacho colombiano clasificó en la Banda 2. Juan Carlos Esguerra destacó como senior statespeople, y Felipe Piquero, se alzó en la Banda 4.



Chile


ree

En el área de Mercado de Capitales se ubicó en la Banda 3 la firma HD Legal. Los abogados destacados son Sebastián Delpiano, Banda 2; y Nicolas García, como Associates to watch.


En Cumplimiento, Rebeca Zamora se alzó con la Banda 2. En Corporativo/M&A, Gonzalo Delaveau clasificó en la Banda 4. En Corporativo/M&A: Altamente valorado destacó HD Legal ubicándose en la Banda 4.


En Bienes Raíces, Juan Ignacio Peña destacó en la Banda 4. En Impuestos, Juan Andrés Larrondo destacó como Associates to watch.



Ecuador


ree

En el área de Corporativo/Comercial el despacho Noboa, Peña & Torres clasificó con Patricio Peña R. en la Banda 3. En Resolución de Disputas, la Banda 3 la obtuvo el abogado Gonzalo Luis Noboa Baquerizo.



México


ree

En el área de Banca & Finanzas se alzó en la Banda 4 el abogado Mario E Juárez Noguera de la firma Sainz Abogados. En Quiebra/Reestructuración, el despacho se alzó con la Banda 1 y los abogados destacados en esta misma práctica son Alejandro Sainz Orantes, Banda 1; Santiago Alessio-Robles, Banda 3; y Rodrigo Guaida Azar, como Up and Coming.


En Competencia / antimonopolio, la abogada Cristina Massa Sánchez se alzó con la Banda 2. En Cumplimiento, la firma destacó en la Banda 2. Y Hugo López Coll se alzó con la Banda 1 y Héctor Sánchez, como Associates to watch. 


Entretanto, en Corporativo/M&A: Altamente valorado la firma destacó en la Banda 2. Los abogados clasificados son José Víctor Torres Gómez, con la Banda 1; y Octavio Hernández Negretti, con la Banda 4. 


En Bienes Raíces la firma se ubicó en la Banda 4. Daniel Saltzberg se ubicó en la Banda 2, de esta misma área, y Ximena Hernández Negretti, en la Banda 5.


En Resolución de Disputas: Litigios Civiles y Comerciales destaca la firma en la Banda 3. Daniel Diaz se alzó en la Banda 3. Mientras que Federico Villela y Estefanía Sierra Ulibarri están destacados como Up and Coming. 


En el área de Energía & Recursos Naturales, el despacho se posicionó en la Banda 3. Mientras tanto Diana María Pineda y Francisco Valdés se posicionaron en la Banda 3 del área de Energía y recursos naturales: Petróleo y gas 


En Energía y recursos naturales: Energía destacó la abogada Diana Maria Pineda, en la Banda 3, mientras que Pedro Llado destacó como Up and Coming. 


Finalmente, en Labor & Empleo, el abogado de Sainz Abogado Alejandro Nila Rosales se alzó con la Banda 4.



Panamá


ree

La firma Lovill se alzó con la Banda 2 en el área de Corporativo/M&A. Elizabeth Heurtematte y Alejandro Fung destacaron en la Banda 3. 


Por su parte, en la práctica de Resolución de Disputas, la firma se alzó con la Banda 2.  Isabel Cristina López clasificó también en la Banda 2, mientras que Christopher Glasscock destacó como Up and Coming.



Perú


ree

La firma Rubio Leguía Normand se alzó en el área de Banca y Finanzas con la Banda 3. En este sentido, Andrés Kuan-Veng clasificó con la Banda 1, mientras que Luis Ernesto Marín se alzó con la Banda 4. 


En Mercado de Capitales, el despacho peruano se posicionó en la Banda 3, siendo el abogado destacado de la práctica Andrés Kuan-Veng, quien obtuvo el liderazgo en la Banda 2.


La práctica de Corporativo/M&A destacó la firma en la Banda 4 y Andrés Kuan-Veng se posiciona en el liderazgo de la Banda 4. 


En Resolución de Disputas: Litigios, la firma destacó en la Banda 4. Bruno Marchese se posicionó en la Banda 2. Por su parte, en Energía y Recursos Naturales: Minería, el despacho se alzó con la Banda 2. Xennia Forno destacó en la Banda 1 y Miguel Ángel Soto en la Banda 3. 


En la práctica de Labor & Empleo, Rubio Leguía Normand se alzó con la Banda 2. Cinco abogados resultaron clasificados: Víctor Ferro Delgado, como senior statespeople; Armando Gutiérrez y Sandro Núñez, en la Banda 3; André Cossio, como Up and Coming; y Ángel Ramírez, como associates to watch. 


Rubio también destacó en el área de Proyectos, en la Banda 3. Siendo Milagros Maravi destacada en la Banda 3, y Milagros Mendoza, en la Banda 4. 


En Derecho Público la firma clasificó en la Banda 2. Milagros Maravi se alzó con la Banda 1, mientras que en la Banda 4 está posicionada Milagros Mendoza. 


En Impuesto, Rubio destacó en la Banda 4. Los abogados clasificados son: Jorge Dávila y Luz María Pedraza, Banda 4; y Carla Zelada, como associates to watch.



República Dominicana


ree

El despacho QA Legal se alzó con la Banda 3 en Bienes Raíces & Turismo. José Quiroz Abreu también logró destacar en esta misma área de práctica en la Banda 3.



Uruguay


ree

El despacho Bragard destacó en el área de Banca & Finanza en la Banda 3. Jean Jacques Bragard también clasificó en esta misma práctica en la Banda 3. 


Entretanto, Agustina Bomio, de la firma Bragard, se alzó como Up and Coming. Mientras que, en la práctica de Resolución de disputas, la abogada María Laura Capalbo destacó en la Banda 3. 


Finalmente, en el área de Labor & Empleo, la abogada Mercedes Nin se alzó como Up and Coming.



La presencia destacada de las firmas y abogados de la Red Legal Iberoamericana en la guía Chambers Latin America 2026 confirma su liderazgo y reputación en el ámbito legal regional. Este reconocimiento no solo celebra la experiencia y calidad de sus integrantes, sino que también reafirma el compromiso con la innovación, la ética y el servicio de alto nivel. El resultado es una Red que fortalece la confianza de clientes y mercados, posicionándose como un actor fundamental en la integración y desarrollo del derecho en Iberoamérica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page